Calpe 2022
Ida: Salida Viernes 25 Nov 19.00 - Llegada 22:00
Vuelta: Llegada Domingo 27 Nov 21.00
Actividades
Viernes 25 Nov
- LLegada y acomodación en Apartamento (Apartamentos Entremares 16D)
- Cena en Calpe
- Paseo nocturno Calpe: Salinas y baños de la reina
Sábado 26 Nov
- 10:00 Subida a pie Peñón d'Ifach o Ruta Forat de Bernia
- 12:00 Nadada en piscina municipal
- Benitachell (Sábado 09:00 - 14:00 3€)
- Benissa (Sábado 09:00 - 14:00 5€, Piscinas, Hidromasaje, Gimnasio, Sauna, Baño de Vapor, Sala Cromoterapia y Pileta de Agua Fría)
- 14:00 Comida en Calpe
- 16:00 Visita Casco antiguo de Calpe
- 20:00 Relax en SPA
- 22:00 Cena en Calpe
- 23:00 Copas en Irish Sea Tavern
Domingo 27 Nov
- 10:00 Paseo ecológico Calpe Benissa
- 12:00 Faro de Sierra Gelada o Monte Toix
- 14:00 Comida en Altea
- 16:00 Visita Altea
- 18:00 Vuelta a Castellón
12 Imprescindibles que ver y hacer en Calpe
1. El Peñón de Ifach
La imponente roca calcárea, está protegida por el Parque Natural del Peñón de Ifach, y es una interesante visita para conocer el ecosistema mediterráneo, y para poder disfrutar de los paisajes de esta zona de la Costa Blanca.
La ruta, que se puede iniciar desde el mismo puerto de Calpe, nos llevará hasta la zona de interpretación del parque, para continuar por un sendero que nos llevará al túnel que atraviesa al otro lado del peñón para ascender hasta la cima.
2. Casco Antiguo de Calpe
Como el resto de localidades costeras de la provincia, Calpe cuenta con un interesante casco antiguo, que creció asomado al mar, y en el que se conservan bonitas casas de colores y callejuelas reviradas.
Los puntos más interesantes del casco urbano son los siguientes:
- Calle Puchalt: Quizás la calle más fotografiada de la ciudad, a la que la gente suele llamar la calle de las Banderas, por tener los escalones pintados.
- Calle Gabriel Miró: Se trata de una de las zonas más turísticas de la ciudad, con muchos restaurantes donde tomar algo.
- Plaza de la Villa: Podemos disfrutar de los restos de las murallas y las ruinas romanas.
- Torreón de la Peça: Este torreón, situado junto a la plaza anterior, era parte del sistema defensivo de la ciudad que servía para la protección contra los piratas berberiscos que surcaban el mediterráneo en el siglo XVI.
- Forat de la Mar: Parte de la muralla exterior que protegía la ciudad, se encuentra junto a la plaza de la Constitución.
- Ermita de Nuestra Señora de las Nieves y Ermita de San Salvador: La primera es la ermita de la patrona de la ciudad, y la segunda es una reconstrucción de estilo gótico de la ermita original.
3. Las Salinas, plan genial para hacer con niños en Calpe
Muy cerca del núcleo urbano de la ciudad, y del propio Peñón de Ifach, encontramos las Salinas de Calpe, una antigua laguna salada, que tiempo atrás se dedicaba a la producción de sal.
4. Paseo ecológico Príncipe de Asturias
Este paseo se encuentra situado al final del puerto de Calpe, justo a los pies del Peñón de Ifach. Con una distancia de algo más de un kilómetro, es un bonito paseo entre el mar y la roca. Impresiona bastante recorrer el paseo Príncipe de Asturias y mirar los más de 300 metros de roca calcárea que tenemos delante nuestra.
Este paseo se construyó para arreglar esta zona de las faldas del peñón que se encontraba muy deteriorada debido a que fue de aquí de donde sacaron parte del material usado para la construcción del puerto.
Desde que se inauguró en 1998, el paseo se ha convertido el lugar de paso de los habitantes de Calpe y de los turistas que veranean en la zona.
5. Puerto de Calpe
Como antiguo pueblo pesquero, el puerto de Calpe fue motor económico de la localidad hace años. Hoy en día, con la ciudad más volcada al turismo, el puerto se ha transformado, creando una fachada de restaurantes especializados en el turista.
Es el lugar donde acuden muchas personas a comerse una mariscada, y deberemos prestar especial atención de no meternos en el primer restaurante que nos muestre una bonita bandeja de marisco, hecho a propósito para cazar al turismo extranjero.
Es un bonito lugar para dar un pasea al atardecer por sus muelles de costa, y para acercarnos al paseo ecológico Príncipe de Asturias, del que os acabamos de hablar.
6. Baños de la Reina
Esta antigua piscifactoría cuenta con más de 2000 años de antigüedad, y se dice que una reina mora bajaba a bañarse es las piscinas, y por ello adquirió este nombre. También encontramos otros Baños de la Reina en Campello, se ve que las leyendas son similares en todas las poblaciones...
Hoy en día, el yacimiento de los Baños de la Reina consta de 3 partes diferenciadas que podemos visitar, la antigua villa romana, Vicus Romana, el conjunto termal de la Muntanyeta y por último lo más conocido, las piscinas que se dedicaban a la cría de peces.
Estas 6 piscinas labradas sobre la roca de la costa son el lugar ideal para darse un baño y practicar el buceo. Esta es la ubicación de los baños de la reina.
7. Cala Manzanera, la vista más bonita de Calpe
Desde hace un tiempo, las redes sociales se han llenado de una bonita imagen de Calpe, y es que, en esta pequeña cala de la localidad, se puede sacar una bella imagen de la costa y el peñón.
El antiguo club social de la Cala Manzanera, ahora destruido casi por completo, gracias a su orientación, y sus peculiares ventanales circulares, ha hecho que muchas personas se acerquen para disfrutar de esta bonita vista.
La ubicación exacta para llegar al antiguo club social de Cala la Manzanera la tenéis en el siguiente enlace.
8. La Muralla Roja
Otros de los lugares que lleva atrayendo miradas curiosas durante años es el edificio conocido como la Muralla Roja, del arquitecto Ricardo Bofill.
Ubicado junto al rincón anterior, en la Cala Manzanera, este edificio de principios de los años 70, cuenta con una impresionante estética, debido a la forma arquitectónica generada por sus terrazas y patios, y su geometría en forma de cruz griega.
Ha salido en infinidad de anuncios y campañas de publicidad, y atrae a infinidad de personas, tantas, que sus vecinos han intentando blindar su acceso, ya que la gente se cuela en la urbanización para echarse fotos.
9. Subir al Mirador del Morro de Toix
Si os gustan las vistas desde las alturas, y no os importa andar un poco, una de las mejores vistas de la bahía de Calpe las tenemos desde el mirador del Morro de Toix. Ubicado en el Monte Toix, que separa las bahías de Calpe y Altea, este mirador nos asoma directamente a esta zona del mediterráneo.
El mirador, se encuentra ubicado en la Urbanización Maryvilla, y para llegar, solo tendréis que subir una pequeña cuesta de unos 400 metros, la subida os podemos asegurar que tienes su recompensa.
Además, si os apetece, podréis continuar la ruta por el Monte Toix, y disfrutar de una sencilla y bonita ruta de senderismo.
10. Recorrer la Sierra de Oltà
Si os gusta el senderismo, y queréis disfrutar de la montaña, que sepáis que en Calpe también hay montaña, y además muy chula. La sierra de Oltà situada a pocos kilómetros del casco urbano de Calpe, nos ofrece la posibilidad de conocer una perspectiva distinta de la costa, pudiendo subir a su cima de casi 600 metros de altura, y unas vistas impresionantes.
Además, la zona recreativa de Oltà, es un plan genial para ir a pasar el día con niños, ya que podremos comer tranquilamente mientras los peques juegan y se entretienen en un entorno seguro.
11. Disfrutar de las mejores playas y calas de Calpe
Como no podía ser de otra forma, no podíamos dejar de hablar de las playas y calas de Calpe, que son, además, algunas de las más impresionantes de la costa alicantina. Con una línea de costa de 13 kilómetros, Calpe nos ofrece playas y calas con aguas cristalinas y tranquilas, en las que podremos disfrutar del baño, de los deportes náuticos y del buceo.
Os ponemos una relación de las calas y playas de la localidad:
- Playa de Levante o de la Fossa: Situada al norte del Peñón, esta playa de 900 metros, nos ofrece una perspectiva distinta de la "roca".
- Playa Arenal-Bol: Con algo más de 1 km, y arena fina, esta playa urbana es una de las más apreciadas de Calpe.
- Playa de Puerto Blanco: Esta pequeña playa de cantos rodados está ubicada junto al puerto del mismo nombre.
- Playa del Cantal Roig: Situada junto al puerto, y los Baños de la Reina, esta pequeña playa de 200 metros es ideal para ir con niños.
- En cuanto a las calas, la localidad cuenta con varias interesantes, como la ya nombrada Cala la Manzanera, Cala les Urques, Cala les Bassetes, y alguna más, y con una de las más espectaculares, por su ubicación a los pies de los acantilados del Monte Toix, que es la Cala Racó del Corb.
Podéis ver la situación de todas las calas y playas en nuestro mapa sobre los puntos interesantes que ver en Calpe.
12. Practicar actividades náuticas en Calpe
Cómo no, esta es una de las actividades estrella en la bahía de Calpe, ya que el acceso al mar, y las diferentes playas, nos permiten disfrutar de actividades náuticas y de aventura.